Asesoría Empresarial a la Medida en Medellin y toda Colombia
La asesoría empresarial a la medida es uno de los mejores servicios que puede adquirir cualquier entidad privada o publica para evitar o minimizar riesgos. La gestión empresarial en Colombia conlleva una serie de riesgos que pueden afectar el desarrollo y estabilidad de cualquier institución publica o entidad privada. Estos riesgos pueden ser advertidos, evitados y/o minimizados en la mayoría de casos si se cuenta con una exhaustiva y constante asesoría empresarial.
Riesgos que pueden afectar a cualquier empresa en Colombia
Lamentablemente, un gran numero de empresarios y directivos de empresas privadas en Colombia, independiente del tamaño del negocio, no utilizan estrategias de prevención de riesgos en el desarrollo de su actividad económica. Esto es un factor determinante y común en una gran cantidad de procesos de insolvencia y quiebra en Colombia. Las leyes comerciales del país tratan de guiar las actuaciones de las entidades privadas y publicas en la labor de evitar riesgos. Sin embargo, muchos siguen pensando que es mas económico arreglar un problema que prevenirlo. Algo que es muy alejado de la realidad, teniendo en cuenta los diferentes tipos de riesgos que afrontan los negocios en Colombia.
Riesgos Legales – toda actividad empresarial y comercial se rige por las normas existentes sobre la materia independiente del nicho de mercado en que se trabaje. Existen normas comerciales, laborales, administrativas, tributarias y otras que deben ser respetadas en el desarrollo de toda actividad económica. El incumplimiento de estas reglas legales de juego tiene unas sanciones que en su mayoría son de carácter económico. Estas pueden afectar negativamente la continuidad de cualquier entidad y/o el patrimonio de los empresarios. Prevenir estos riesgos, no solo brinda tranquilidad al empresariado, sino que también, evita el desperdicio de recursos en multas y procesos legales.
Riesgos Comerciales – El principal riesgo comercial que afronta cualquier empresa o empresario es el impacto a su reputación. La reputación es uno de los activos mas valiosos de cualquier empresa, empresario independiente y marca comercial. En esta nueva era de excesiva dependencia en redes sociales, cualquier comentario o publicación negativa en internet puede desencadenar una serie de situaciones que pueden impactar negativamente su marca comercial. El efecto “bola de nieve” ha llevado a muchas empresas y empresarios a desaparecer del mercado por falta de un monitoreo constante sobre la información de su marca que se visualiza en la nube. Lamentablemente el resultado casi siempre es, la quiebra. Monitorear los contenidos disponibles en internet y otros medios acerca de su marca, producto, servicio y/o empresa es indispensable para evitar riesgos a su reputación.
Todo empresario y directivo de cualquier entidad privada o publica debe establecer pautas para evitar todo tipo de riesgos para el desarrollo de la actividad de la institución o negocio. La mejor forma de evitar riesgos es el continuo monitoreo de los procesos al interior de la entidad y la información que circula en internet acerca de su marca. NO son pocas las empresas que se han visto afectadas por demandas laborales resultantes de malos procedimientos, sanciones y multas comerciales por falta de cumplimiento de normas y reglamentos comerciales, y demandas civiles por el mal uso de los derechos de autor. Tampoco son pocas las empresas, marcas y empresarios que se han visto afectados por el mal manejo de su imagen y reputación comercial.
Todos estos riesgos legales y comerciales pueden ser advertidos y evitados mediante una asesoría y continuo mejoramiento de las practicas empresariales al interior de la empresa o institución. Al igual que un continuo monitoreo de la información encontrada sobre su marca al navegar en internet.
Nuestro servicio de asesoría integral empresarial es una herramienta externa que permite a cualquier tipo de entidad advertir y evitar o minimizar los riesgos asociados a la gestión empresarial y comercial. Separe su cita inicial para programar un análisis inicial sobre su entidad, empresa o negocio.